EL CHANTE
Sendero bien marcado que asciende de manera gradual y en forma zig-zageante hasta el lomo del cerro, también conocido como “sendero del Anillo Verde” y a través del cuál podrás conectar con otros senderos.
Sendero bien marcado que asciende de manera gradual y en forma zig-zageante hasta el lomo del cerro, también conocido como “sendero del Anillo Verde” y a través del cuál podrás conectar con otros senderos.
El camino transcurre en su totalidad por una brecha amplia bien marcada, irás caminando en plano por un par de kilómetros antes de que cruces algunas puertas y la brecha comience a ascender de forma continúa; caminaras entre parcelas de maíz y agaveras y terminarás en el bosque de Quercus representativo del filo del cerro, también conocido como “Sendero del Anillo Verde”.
Sendero bien marcado durante todo el recorrido, encontrarás ascensos pronunciados y algunas puertas que deberás cruzar. Más adelante tendrás dos opciones para continuar y encontrar el camino de La Campanaria, una opción es en descenso y la otra en ascenso, que te llevará hasta el lomo del cerro.
Es un sendero muy bello ya que transcurre primero por un cañón angosto y pedregoso y después por uno más ancho con una gran cantidad de encinos; el cual al final sube rápidamente a la “Mesa del Ocote” donde se puede hacer circuito con el sendero de “La Cañada a la Mesa del Ocote” (no. 22) para regresar al punto de partida.
El sendero te llevará a través de una cañada a lo largo del arroyo y pronto comenzará a tomar algo de inclinación, la segunda parte del recorrido es un camino empinado que presenta una sección con rocas donde deberás de poner atención ya que puede ser un sitio riesgoso. El ascenso es pesado hasta llegar a la cruz de la Chupinaya, donde termina el recorrido.
Sendero bien marcado con sombra en la mayoría del recorrido; comenzarás a caminar a un lado del arroyo en la cañada y luego encontrarás un camino empinado que te llevará hasta el Pandito, en donde tienes muchas opciones de conectar con otros senderos.
Un grupo de jóvenes biólogos apasionados por la naturaleza e interesados en el rescate y cuidado de los ecosistemas del estado se unieron para crear el Colectivo Silvestre Sonora en el año 2018 con el propósito de generar un impa...
Seguir Leyendo
El Área Natural Protegida del Bosque de la Primavera en Jalisco no solo es conocido como uno de los “pulmones” del estado sino como el hogar de cientos de especies de flora y fauna que están viviendo el siniestro.
Seg&uacut...
Seguir Leyendo